ARTETERAPIA
CLASE DEL JUEVES 22 DE OCTUBRE 2020
La clase de hoy a tratado sobre el Arteterapia. Este tipo de terapia artística consiste en la utilización del arte como vía terapéutica. Se emplea para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado, etc.
Pero, a parte de los fines meramente terapéuticos, el Arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional. Por tanto no es necesario poseer ningún trastorno psicológico, sino simplemente sentir la necesidad de explorarnos a través del arte.
Si bien inicialmente comenzó a usarse el Arteterapia con fines meramente terapéuticos, actualmente ha ampliado su ámbito de actuación, sirviendo igualmente para procesos de cambio, como vía de autoconocimiento y para desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, percepción, intuición, etc.
Muchos terapeutas utilizan la terapia artística para abarcar áreas en las que una terapia verbal no alcanza. Cada vez se emplea más en residencias de ancianos, colectivos con problemas de integración, con deficiencias psíquicas, o con enfermos psiquiátricos, etc. También en el tratamiento de enfermedades como el estrés, la ansiedad, la fibromialgia o los trastornos alimenticios.
Pero, a parte de los fines meramente terapéuticos, el Arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional. Por tanto no es necesario poseer ningún trastorno psicológico, sino simplemente sentir la necesidad de explorarnos a través del arte.
Si bien inicialmente comenzó a usarse el Arteterapia con fines meramente terapéuticos, actualmente ha ampliado su ámbito de actuación, sirviendo igualmente para procesos de cambio, como vía de autoconocimiento y para desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, percepción, intuición, etc.
Muchos terapeutas utilizan la terapia artística para abarcar áreas en las que una terapia verbal no alcanza. Cada vez se emplea más en residencias de ancianos, colectivos con problemas de integración, con deficiencias psíquicas, o con enfermos psiquiátricos, etc. También en el tratamiento de enfermedades como el estrés, la ansiedad, la fibromialgia o los trastornos alimenticios.
Después de hablar sobre Arteterapia hemos continuado con la clase teórica sobre el color, donde hemos aprendido que las mezclas aditivas se refieren a los colores luz y las sustractivas a los colores pigmento.
Además hay otra categoría al hablar del color: hay colores primarios, complementarios y adyacentes.
Posteriormente hemos hablado sobre como se percibe el color en diferentes personas y como la influencia cultural afecta a nuestra percepción del mismo. Para entender esto hemos visto un video de la tribu Himba, una tribu africana con una paleta cromática muy diferente a la que nosotros estamos acostumbrados a utilizar. Esto hace que colores que para nosotros son muy similares y nos cuesta distinguir, para ellos es sencillo saber cual es cual. Sin embargo colores que a nosotros nos parecen muy diferenciados a ellos les cuesta distinguirlos. Este es el link al video: https://www.dailymotion.com/video/xv7k97
Por ultimo para finalizar la clase María Jesús nos ha explicado el próximo ejercicio, que consiste en igualar los colores de una imagen fotográfica superponiéndolos a la misma. Pinchando aquí podéis ver la explicación de este ejercicio más detalladamente.
Además hay otra categoría al hablar del color: hay colores primarios, complementarios y adyacentes.
Posteriormente hemos hablado sobre como se percibe el color en diferentes personas y como la influencia cultural afecta a nuestra percepción del mismo. Para entender esto hemos visto un video de la tribu Himba, una tribu africana con una paleta cromática muy diferente a la que nosotros estamos acostumbrados a utilizar. Esto hace que colores que para nosotros son muy similares y nos cuesta distinguir, para ellos es sencillo saber cual es cual. Sin embargo colores que a nosotros nos parecen muy diferenciados a ellos les cuesta distinguirlos. Este es el link al video: https://www.dailymotion.com/video/xv7k97
Por ultimo para finalizar la clase María Jesús nos ha explicado el próximo ejercicio, que consiste en igualar los colores de una imagen fotográfica superponiéndolos a la misma. Pinchando aquí podéis ver la explicación de este ejercicio más detalladamente.
Comentarios
Publicar un comentario