CLASE TEÓRICA DE COMPOSICIÓN 2

CLASE DEL 5 DE NOVIEMBRE 2020 

Hoy continuamos con la parte teórico práctica de composición. Otro de los elementos que se refieren a la composición es el espacioLa figura puede ocupar un espacio u otro, ya que puede estar colocada horizontalmente arriba o abajo.

Lo horizontal se interpreta como la muerte y tiene que ver con el paisaje.

'Los Caños. Esteros', de Carmen Laffón

Si el horizonte está muy arriba no hay sitio para respirar.

Rubén de Luis, "El paisaje castellano"

Si el horizonte está muy abajo hay mucho espacio "libre".

Camille Pissarro "Puesta de sol en Éragny" 1890"

El horizonte equilibrado es el que se encuentra en la mitad.

Claude Monet "El campo de trigo" 1881

Otro tema a tener en cuenta es la posición de quien mira, algunas de ellas son:

El contrapicado: el que mira esta situado abajo, por lo que mira de abajo a arriba y engrandece a las personas. (Cuando se utiliza este tipo de plano para hacer retratos se consigue ensalzar a la persona).


El picado:
el que mira esta situado por encima del resto y eso hace que empequeñezca al resto. (Ese tipo de plano se utiliza para empequeñecer a la otra persona),


A la misma altura: el que mira está situado a la misma altura que el resto por lo que trata al objeto/animal/persona de igual a igual.


Por ultimo al final de la clase la profesora nos explicó el siguiente ejercicio sobre composición: Debemos hacer cinco carteles anunciando la película de Miss Hokusai haciendo referencia a los siguientes tipos de composición:

-Un cartel con composición simétrica.

-Un cartel con composición que aluda al fuera de campo.

-Un cartel con composición basada en la repetición.

-Un cartel con composición ascendente.

-Un cartel con composición descendente.

Debemos tener en cuenta tanto el texto (titulo de la película, año y director) como los colores empleados en ellos.

Pudiendo tanto crear los carteles de manera tradicional como digital, en tamaño DinA3 cada uno. Podemos utilizar el recurso del collage, la pintura o la fotografía.

También debemos de tener en cuenta que se trata de hacer carteles con distinta composición pero siempre utilizando la misma fotografía como referente, es decir utilizando en todos ellos el mismo personaje como protagonista, aunque podemos modificar tanto su postura y movimiento como el fondo y los colores empleados.


Comentarios