EXPOSICIÓN OBLIGATORIA Nº1

AÑOS LUZ

Eugenia Balcells es una artista visual española nacida en Barcelona el 5 de diciembre de 1943. Es una pionera en el uso de las tecnologías en el arte, y conecta los principios de la ciencia, la filosofía y la sociología con este. En sus trabajos mezcla variadas técnicas y soportes, entre ellos la fotografía, las instalaciones, los videos, los films entre otros.

Uno de sus trabajos más destacados es Años luz, un viaje hacia los límites del universo realizado con el deseo de ofrecer una interpretación poética del recorrido de la luz y de su capacidad para engendrar la vida a su paso.

En setiembre del 2009, Eugènia Balcells presentó en Barcelona su exposición "Frecuencias". Sin embargo ese laborioso proyecto sería solo el comienzo ya que con el paso de los años su proyecto expositivo ha ido volviéndose cada vez más complejo y rico.
Primero incorporó el mural “Homenaje a los elementos” y la instalación sonora interactiva “Los sonidos del aluminio”, luego la película “El arroz se planta con arroz” y finalmente la instalación “Universo” y la película “Vislumbrar el universo”. Todas estas obras se reunieron en la exposición “Años Luz” que abrió sus puertas en el espacio Tabacalera de Madrid en septiembre del 2012

Años Luz” nos transporta a través de un bonito y efímero viaje a los límites del universo conocido, y a reflexionar de una manera poética y filosófica como la luz es la creadora de todo lo conocido por el hombre. Como esta es capaz de crear vida y destruirla a su paso.
 
Comenzando por "Frecuencias" Eugenia Balcells explora la composición del Universo desde el interior de la materia. Trata que todo lo que existe posee una composición exacta basada en los elementos de la tabla periódica y los representa con el halo de frecuencias de luz que identifica a cada uno.

La instalación "Universo", plantea un gran artilugio de pantallas giratorias en constante movimiento que proyectan imágenes del universo que, junto con una banda sonora proporcionada por la NASA, consiguen provocar en el espectador sensaciones de presencialidad sobre el mismo
Con esta instalación la artista nos ofrece distintas imágenes de nuestra propia capacidad de captar el mundo en combinación con los cambios de luz. Como el mundo, observado de día y de noche, de distintas partes y posiciones, cambia y fluye, debido a esa maravillosa y destructora luz.

Por último, en cuanto a "Homenaje a los elementos", Eugenia Balcells realizó esta obra movida por la admiración y la sorpresa de saber que cada elemento de la tabla periódica, tras ser excitado, emite espectros de luz diferentes los unos a los otros.

Como conclusión, podemos decir que este enriquecedor proyecto tiene como objetivo hacer reflexionar al espectador sobre los distintos ámbitos de la materia y el origen de todo. Además de exponer que tanto la ciencia como el arte parten del mismo centro.

-Todas las imágenes mostradas están sacadas de Google imágenes-

Comentarios