Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

EXPOSICIÓN OBLIGATORIA Nº3

Imagen
 Espejos de lo invisible Bill Viola es un videoartista contemporáneo considerado una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan los nuevos medios  audiovisuales. Sus obras engloban videoinstalaciones , ambientes auditivos y performance  y las temáticas giran alrededor de las experiencias y preocupaciones de la condición humana, tales como el nacimiento, la muerte y la consciencia. La exposición “Espejos de lo invisible” está comisariada por Kira Perov, y organizada por la fundación telefónica y fundació Catalunya la pedrera. A pesar de ser carácter recopilatorio, las obras que muestra esta exposición tienen una intencionalidad clara y abarcan toda su trayectoria artística. En ellas Viola reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo. La exposición esta compuesta en total de 21 obras donde incluye piezas de los años 70 como "The reflecting pool" (1977-1979) hasta la actualidad con cuatro obras de la serie “Martires” (2014) ...

CLASE PRACTICA SOBRE TEXTURAS

Imagen
CLASE DEL JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 2020 http://agrega.juntadeandalucia.es/ Hoy hemos tenido una clase práctica de texturas en la que la profesora nos ha explicado la técnica del frottage y cómo hacer obras con materiales de carga. Para la técnica del frottage utilizaremos sanguina, grafito, cascara de huevo, alfileres, cordones, cremalleras etc En cuanto a papeles necesitamos de poco gramaje y diversos tipos, algunos de ellos son: papel ingres fino, papel Japón, papel vegetal, papel kraft o papel seda. Esta técnica consiste en consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. Algunos de los objetos que podemos utilizar son:  llaves, imperdibles, hojas de árbol, u objetos planos texturados. Por otro lado, para hacer obras con materias de cargas podemos utilizar: polvo de mármol, piedra pómez, Esmeril fino, Arena fina, cemento, aguaplast etc www.artelista.com Si utilizamos como materia de carga aguaplast...

EJERCICIO Nº 2 DE CLASE, COMPOSICIÓN -Miss Hokusai

Imagen
EXPLICACIÓN DEL EJERCICIO-  Miss Hokusai E laboración de cinco carteles informativo  anunciando  la película "Miss Hokusai 2015"  haciendo  referencia a los siguientes tipos de composición: -Un cartel con composición ascendente. -Un cartel con composición descendente. -Un cartel con alusión al fuera de campo. -Un cartel con composición basada en la repetición. -Un cartel con composición simétrica. Debíamos tener en cuenta tanto el texto (titulo de la película, año y director) como los colores empleados en ellos. Pudiendo tanto crear los carteles de manera tradicional como digital, en tamaño DinA3 cada uno.  También debíamos de tener en cuenta que se trataba de hacer carteles con distinta composición pero siempre utilizando la misma fotografía como referente, es decir utilizando en todos ellos el mismo personaje como protagonista, aunque podíamos modificar tanto su postura y movimiento como el fondo y los colores empleados. RESULTADO FINAL: 1. Comp...

EJERCICIO Nº4, COMPOSICION- Leyes de la Gestalt

Imagen
EXPLICACIÓN DEL EJERCICIO- leyes de La Gestalt Realizar cinco imágenes fotográficas  con objetos que tuviéramos en casa  aplicando las siguientes leyes de La Gestalt: Figura fondo Simplicidad Similitud Proximidad Cierre

EXPOSICIÓN+ conferencia OBLIGATORIA Nº2

Imagen
  CLASE DEL JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 2020 GALERÍA MICHEL SOSKINE Hoy en clase hemos realizado una visita virtual a la galería Michel Soskine de la mano de David Sanz, director de la Galería y amigo de la profesora. La galería contaba con muchos artistas, sin embargo la visita guiada estuvo centrada fundamentalmente en Agathe Pitié y Gregorio Peño, quienes cuentan a día de hoy con una exposición conjunta, en la cual nos centraremos a continuación. Agathe Pitié Es una artista nacida en Francia en 1986, actualmente vive y trabaja en Castres y Paris (Francia). Las obras de Agathe están llenas de personajes místicos, en situaciones donde pueden coexistir con los iconos pop contemporáneos. Desde tigres, leones, dragones y tortugas ninjas, hasta soldados, gánsters y dioses del Sol o la Luna. Su trabajo es tan vívido que nos recuerda al de El Bosco, donde su búsqueda de las imágenes describen detalladamente la cultura contemporánea. Cuenta en esta exposición con "The birds" y "th...

TAREA DE COLOR Nº2, ESTUDIO DE UN COLOR-revista

Imagen
EXPLICACIÓN DEL EJERCICIO-Revista El ejercicio de hoy consiste en  sustituyendo el color de una imagen siendo lo más fiel posible a los colores originales. Para ello lo primero que tuvimos que hacer fue  e legir una imagen monocromática de una revista y hacerle una foto para conservar la imagen original. Después pegamos esa hoja de revista sobre un DinA3  para tener espacio para poner los testigos de color. El siguiente paso fue hacer  mezclas para obtener los colores exactos de la foto y con ellos pintamos  encima, hasta completar la imagen completa y que quedara igual que la original. OBJETIVOS DEL EJERCICIO El objetivo de este ejercicio era sustituir los colores de la revista por mezclas hechas por nosotros, con la dificultad añadida de tener que realizar diferentes matices y degradaciones ya que la imagen que debíamos elegir no podía tener  colores planos. Todo el ejercicio debía esta realizado con pintura acrílica y o tro de los objetivo...

CLASE TEÓRICA DE COMPOSICIÓN 3

Imagen
 CLASE DEL 10 DE NOVIEMBRE 2020   Hemos en clase hemos visto dos videos muy interesantes. El primero:  https://www.youtube.com/watch?v=oW6dwEZIf3g   trataba sobre los principios de la percepción visual y las leyes de la  Gestalt. Y el segundo:  https://www.youtube.com/watch?v =t_LzznJx ur4  hablaba de que no todos vemos lo mismo de la misma manera, y de que n os acostumbramos a ver las cosas de una dete rminada manera, no solo por el receptor visible sino porque estamos acostumbrados a verlo y reconocerlo de esa determinada forma. Este segundo video también trataba sobre la polisemia de la imagen, es decir los diferentes significados que puede llegar a tener una misma imagen.  Algunos conceptos que aprendí a raíz de ver el video fueron que l a costumbre y la repetición de ver algo siempre de la misma forma acaba aplastando a la realidad de esta, por lo que es importante no hay que dejarse aplastar con las imágenes hay que ampliar horizontes. ...

CLASE TEÓRICA DE COMPOSICIÓN 2

Imagen
CLASE DEL 5 DE NOVIEMBRE 2020   Hoy continuamos con la parte teórico práctica de composición.  Otro de los elementos que se refieren a la composición es el espacio .  La figura puede ocupar un espacio u otro, ya que puede estar colocada horizontalmente arriba o abajo. Lo horizontal se interpreta como la muerte y tiene que ver con el paisaje. 'Los Caños. Esteros', de Carmen Laffón Si el horizonte está muy arriba no hay sitio para respirar. Rubén de Luis, "El paisaje castellano" Si el horizonte está muy abajo hay mucho espacio "libre". Camille Pissarro "Puesta de sol en Éragny" 1890" El horizonte equilibrado es el que se encuentra en la mitad. Claude Monet "El campo de trigo" 1881 Otro tema a tener en cuenta es la posición de quien mira, algunas de ellas son: El contrapicado: el que mira esta situado abajo, por lo que mira de abajo a arriba y engrandece a las personas. (Cuando se utiliza este tipo de plano para hacer retratos se consi...

CLASE TEÓRICA DE COMPOSICIÓN 1

Imagen
 CLASE DEL 3 DE NOVIEMBRE 2020   Hoy en clase hemos empezado a tratar el concepto de la composición y para ello al inicio de la clase hemos leído varias páginas del libro "arte y composición" de Manuel de Prada Es importante que la composición tenga que ver con lo que pasa dentro de la historia. La profesora ha dicho una frase que me ha parecido muy relevante: "El adjetivo cuando no ayuda, mata" esto quiere decir que todo tiene que tener una razón de ser, una composición bien realizada no tiene cosas sin sentido en ella. Después hemos visto un video titulado: "El arrebatador sobrevuelo de estorninos en Inglaterra" El objetivo era que averiguáramos que tipo de composición podíamos apreciar en él. En el video pueden verse el vuelvo de miles de pájaros estorninos que se mueven juntos formando formas en el cielo.  Su composición es horizontal, armónica y dinámica y se basa en formas orgánicas. A continuación hemos hemos dado parte de la teoría de la composició...