CLASE TEÓRICA DE COMPOSICIÓN 1
CLASE DEL 3 DE NOVIEMBRE 2020
Hoy en clase hemos empezado a tratar el concepto de la composición y para ello al inicio de la clase hemos leído varias páginas del libro "arte y composición" de Manuel de Prada
Es importante que la composición tenga que ver con lo que pasa dentro de la historia.La profesora ha dicho una frase que me ha parecido muy relevante: "El adjetivo cuando no ayuda, mata" esto quiere decir que todo tiene que tener una razón de ser, una composición bien realizada no tiene cosas sin sentido en ella.
Después hemos visto un video titulado: "El arrebatador sobrevuelo de estorninos en Inglaterra"
El objetivo era que averiguáramos que tipo de composición podíamos apreciar en él. En el video pueden verse el vuelvo de miles de pájaros estorninos que se mueven juntos formando formas en el cielo.
Su composición es horizontal, armónica y dinámica y se basa en formas orgánicas.
A continuación hemos hemos dado parte de la teoría de la composición.
La parte más simple en cuanto a composición es la dirección esta puede ser tanto ascendente como descendente. Como nosotros leemos de izquierda a derecha, siempre que la izquierda esté más baja que la derecha, la composición es ascendente. Estas composiciones empiezan abajo y terminan arriba y se interpretan como positivas.
![]() |
Composición ascendente |
En cambio en las composiciones descendentes la parte izquierda está más elevada que la derecha y se interpreta como algo inquietante.
Después hemos hablado de las composiciones simétricas. La simetría se interpreta como perfección. Esta puede ser vertical u horizontal (también puede darse tanto vertical como horizontal en una misma obra).
![]() |
Simetría vertical |
![]() |
Simetría horizontal |
Composición asimétrica: son aquellas en la que una parte pesa más que las otras. En el arte y el diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas ya que este tipo de composición permite organizar jerárquicamente los elementos y tiene más libertad de compositiva.
![]() |
Composición asimétrica |
Composición triangular: puede ser triangular ascendente (con vértice hacia arriba) que se interpreta como algo espiritual, o triangular descendente (con vértice hacia abajo) que se interpreta como terrenal.
![]() | ||
![]() |
Katharina Fritsch. Company at Table, 1988 |
La composición vertical: Consiste en alinear todos los elementos a lo largo de una línea vertical que normalmente, se sitúa en el centro de la imagen y ocupa la mayoría del espacio.
![]() |
Composición vertical |
La composición horizontal suele estar muy relacionada con el paisaje y dependiendo de donde esté la línea del horizonte tiene una u otra interpretación. Ej: obra Carmen Laffón
![]() |
Los Cotos. El Coto desde Sanlúcar. 2005-2012 |
Composición con dominante curva o espiral. Dependiendo de cómo sea la curva se interpreta de diferente manera. Ej: obra de Klimt.
Por ejemplo los círculos perfectos nos ponen en alerta en cambio las formas ovaladas como los huevos son más amables.
En cuanto a las espirales si tienden hacia adentro representan la intimidad y si tienden hacia fuera representan la expansión.
![]() |
"Dánae" Gustav Klimt 1907–1908 |
Después hemos analizado parte de la obra "El jardín de las delicias": En cuanto a la parte central de la obra la composición es vertical simétrica con tres planos horizontales. Estos planos representan el agua, la tierra y el cielo.
En las formas de dentro dominan las curvas.
![]() |
Obra de El Bosco 1503–1515 |
Por último al final de la clase hemos realizado nosotros dos composiciones con objetos que teníamos a mano. La primera debía ser simétrica y la segunda simétrica descendente.
Comentarios
Publicar un comentario