CLASE TEORÍA DE LA FORMA 1
CLASE DEL MARTES 1 DE DICIEMBRE 2020
La forma es lo primero que se percibe en
una obra plástica. Las formas percibidas pueden ser figurativas o
abstractas, y es por ello que la pintura figurativa se llama formalista y la
abstracta informalista.
Encontramos varios tipos de formas:
Además las formas pueden ser de distintos tipos:
- Naturales (Planas o tridimensionales y estables o variables).
- Artificiales (Planas o tridimensionales y estables o variables).
- Figurativas o abstractas.
- Orgánicas o geométricas.
- Cerradas o abiertas.
- Planas o tridimensionales.
- Basadas en al realidad o inventadas.
Además las formas pueden ser de distintos tipos:
- Esfera: Manera de cerrar un volumen utilizando la mínima
superficie. Todas las direcciones del espacio son equivalentes.
- Ángulo: Penetra y concentra. Si apretamos sobre un objeto
angular (cono), esa fuerza se concentra en el extremo.
- Hexágono: Pavimento. Cuando se estrecha un conjunto de
círculos, esfera o cilindros para ahorrar espacio.
- Fractal: Íntima. Tiende a llenar el espacio con
continuidad, sin interrupciones. Se repiten a si mismas en escalas
progresivamente pequeñas.
- Parábola: Concentra. Todo tipo de recta (onda, señal....)
que llega paralela a su eje, se refleja en la curva de la parábola pasando por
un mismo punto: el foco.
- Hélice: Agarra. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la ficción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo que aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.
Al finalizar la clase, hicimos un ejercicio que consistía en crear una forma que no se pareciese a nada existente, y descubrimos que era complicado ya que todo se parece, de una forma u otra a algo.
Comentarios
Publicar un comentario