EJERCICIO Nº5, TRABAJO SOBRE TEXTURAS- Primera parte
EXPLICACIÓN DEL EJERCICIO- Materias de carga
Este ejercicio se componía de dos partes, la primera consistía en realizar un muestrario con al menos 4 texturas, algunas de ellas podían ser aguaplast, cascara de huevo machacada, esmeril, polvo de mármol, piedra pómez, arena playa o de río etc
El muestrario podía realizarse sobre un cartón o medra y cada muestra debía tener una superficie de 5x5 cm. Para terminar el ejercicio había que pintar la mitad de la superficie dejando una parte con la materia de carga aglutinada y la otra mitad pintada.
Para la realización de mi ejercicio yo utilicé:
Para hacer la materia de carga con aguaplast, lo primero que hice fue poner el aguaplast en un recipiente y agregarle agua e ir removiendo hasta que quedase una sustancia cremosa. Después eché la mezcla sobre un cartón y cuando se secó, pinté encima con acrílico.
Para hacer el resto de texturas las puse en un recipiente y les agregué cola blanca hasta que quedase una masa. Después puse cada una de las mezclas en el cartón del muestrario y cuando sacaron pinté encima también con acrílico.
El muestrario podía realizarse sobre un cartón o medra y cada muestra debía tener una superficie de 5x5 cm. Para terminar el ejercicio había que pintar la mitad de la superficie dejando una parte con la materia de carga aglutinada y la otra mitad pintada.
Para la realización de mi ejercicio yo utilicé:
Para hacer la materia de carga con aguaplast, lo primero que hice fue poner el aguaplast en un recipiente y agregarle agua e ir removiendo hasta que quedase una sustancia cremosa. Después eché la mezcla sobre un cartón y cuando se secó, pinté encima con acrílico.
Para hacer el resto de texturas las puse en un recipiente y les agregué cola blanca hasta que quedase una masa. Después puse cada una de las mezclas en el cartón del muestrario y cuando sacaron pinté encima también con acrílico.
A continuación podéis ver un video del proceso:
RESULTADO FINAL
-Todas las imágenes y video han sido realizadas por Andrea Castaño-
Comentarios
Publicar un comentario