EJERCICIO VOLUNTARIO DE LA LUZ

CLASE DEL JUEVES 17 DE DICIEMBRE 2020

La clase de hoy ha consistido en poner en practica lo aprendido anteriormente en la clase de teórica de la luz. Para ello hemos montado nuestro propio estudio fotográfico de larga exposición en casa.
La tarea que nos propuso la profesora consistía en realizar al menos tres fotografías, aplicando el conocimiento adquirido en las clases anteriores.
Para llevarlas a cabo debíamos tener en cuenta los siguientes conceptos:
  • Velocidad de obturación: es una de las formas de regular la cantidad de luz que entra al sensor de nuestra cámara. Variando el control de la velocidad de obturación al hacer fotografías, podemos conseguir resultados muy diferentes.
  • Saturación: Es la intensidad de cada color de una foto, según el grado de blanco, negro o gris de su composición. La saturación de un color está determinada por una combinación de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores.
  • Diafragma: es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara.
  • Sensibilidad: es un parámetro que se mide según el estándar ISO, en el cual cuanto mayor es el número mayor es la sensibilidad.

Para realizar la primera fotografía debemos colocar la cámara delante de nosotros y dibujar apuntando con la linterna directamente hacia la lente. Para la segunda foto debemos colocarnos detrás de la cámara y enfocar la linterna en dirección opuesta, para poder iluminar diferentes partes del fondo. Para la última foto debemos tomar las técnicas empleadas en las fotografías uno y dos y combinarlas en una sola fotografía.
Algunos de los materiales que podíamos utilizar eran:
Linternas, Velas, Mechero, Bombilla y Luces de navidad.
Además se nos recomendó utilizar cámaras, ropa negra y trípodes y realizar las fotografías en un lugar oscuro.

Comentarios