CLASE TEÓRICA DE LA FORMA 2
CLASE DEL JUEVES 3 DE DICIEMBRE 2020
Hoy en clase hemos continuado con la parte teórica de la forma. Lo primero que hicimos fue ver un video llamado "el hombre de Vitruvio" que trataba sobre la divina proporción.
![]() |
es.wikipedia.org |
Vitruvio fue un arquitecto de 80/70 a.C que habló de firmeza(firmitas), belleza(vetustas)y utilidad(utilitas) como las características principales de la arquitectura.
Estas normas las recoge Leonardo Da Vinci en el siglo 15/16.
En el video vimos que la divina proporción está presente en el rostro y también se encuentra en las manos.
-Seis palmas es igual a un codo (un codo se entiende como la distancia desde el codo a la punta de los dedos)
En sus notas Leonardo explica qué cuatro codos son iguales a la altura de un hombre.
-La distancia de la planta de los pies a la rodilla es de un codo.
-Desde la rodilla a los genitales es un codo.
-Desde los genitales a los pezones es un codo.
-Desde los pezones hasta la coronilla es un codo.
-El ancho de los hombros es también un codo.
-Un octavo de la altura de un hombre es también el tamaño de su cabeza.
En el video también vimos que la cara se divide en tercios, y esa misma proporción se encuentra también en otras partes del cuerpo.
-La nariz es 1/3 del rostro, desde la barbilla hasta la nariz es 1/3 del rostro, el tamaño de la oreja es también igual a 1/3 de la cara.
-La altura de la cara 1/10 de la altura de un hombre lo cual también es el tamaño de la mano abierta.
La ley de tercios siempre funciona y se considera la medida perfecta, y es por ello que esa característica puede verse en las esculturas griegas y romanas.
La profesora nos comentó que la belleza aspira a la vulgaridad y esta se entiende como el equilibrio y la armonía.
![]() |
pinterest.es |
Después de ver el video hicimos cuatro ejercicios para poner en práctica lo aprendido.
El primero de ellos consistía en medir nuestra altura y envergadura para comprobar que ambas medidas coincidían.
![]() |
http://alexchavezmendoza.blogspot.com/ |
En el segundo debíamos hacer lo mismo pero midiendo las partes de nuestro cuerpo cogiendo la medida de nuestro codo.
![]() |
www.timetoast.com |
El tercer ejercicio consistía en hacer un dibujo de una figura humana proporcionada en tres posiciones diferentes de brazos y piernas.
Debíamos dibujar estas figuras aplicando las proporciones en codos y utilizando la ley de tercios en la cara.
Además debíamos tener en cuenta las simetrías para los ejes.
Y por último para el último ejercicio tuvimos que crear una forma cerrada que no se pareciera a nada existente.
Comentarios
Publicar un comentario